El joven y exitoso periodista soledeño fue galardonado por la serie especial “Hermanos de la calle”.
Una vez más el joven y exitoso periodista soledeño, Miguel Santiesteban, no solo deja en alto nombre de su municipio, sino también el del Atlántico, la Región Caribe y el país en general.
De esta manera, Miguel Santiesteban logró su octavo Premio Emmy, en su trayectoria periodística que goza de gran aceptación y credibilidad en los Estados Unidos.

En esta oportunidad la premiación se dio en desarrollo de The 48th Annual Suncoast Regional Emmy Awards, en la que alcanzó dos nominaciones.
En diálogo con 321noticiasenaccion.com, Miguel resaltó que estaba nominado a la categoría de Documental con su trabajo Mezcla Mortal, una investigación que duró siete meses sobre la Xilacina, un tranquilizante animal que combinado con el Fentanilo está causando muertes en las calles de la Florida

La segunda nominación fue Societal Concerns con la serie especial “Hermanos de la Calle” la cual ganó.
Es una serie de tres partes que resalta la historia de desamparados en Miami que se recuperaron después de décadas de vivir en la calle y que ahora buscan superarse.

“También mostramos la otra cara de la moneda y cómo miles de personas siguen sin hogar y cómo organizaciones locales están combatiendo el problema”, expresó Santiesteban.
Sobre el nuevo logro alcanzado señaló que “este octavo Emmy tiene un significado profundamente especial para mí. Mi abuela materna, Dive Picalúa, quien falleció hace tan solo dos semanas en el Banco Magdalena, es la gran inspiración detrás de este logro. Se lo dedico con todo mi corazón, sabiendo que, desde el cielo, ella está celebrando con esa alegría tan única que siempre la caracterizó”.

También expresó su más profundo agradecimiento a la Fundación Hermanos de la Calle por su incansable labor en Miami.
“No solo logran crear conciencia sobre la dura realidad de los desamparados, sino que también llevan a cabo un trabajo transformador al ofrecerles una oportunidad real de recuperación. Su esfuerzo por rescatarlos, proporcionarles un entorno de apoyo y ofrecer alternativas de vivienda compartida es fundamental para que puedan superar las dificultades y reintegrarse con dignidad a la sociedad. Su dedicación es un faro de esperanza para muchos”, afirmó.

Durante la ceremonia Miguel Santiesteban también fue seleccionado como uno de los presentadores.
En el acto estuvo acompañado por sus compañeros de trabajo de Telemundo 51, especialmente el camarógrafo colombiano Eduardo Mancera, quien también ganó junto con él y Marilys Llanos, reportera principal, quien también se hizo a un Emmy.

Además de Amanda Moore, Directora Ejecutiva de Forward Foundation (Barranquilla) y su madre estadounidense.
Amanda, junto con su esposo Robert Moore, fue la pareja que conociendo el talento de Miguel Santiesteban, lo llevaron a Estados Unidos para que hiciera realidad sus sueños, que año tras años arroja excelentes resultados, como son los Premios Emmy.

En total, en su brillante carrera Miguel ha obtenido un total de 18 nominaciones con estas dos nuevas, alcanzando 8 Emmys.
Este año (en junio) también ganó el Premio Nacional Telly, en la categoría Motivational & Inspiring — Televisión por la historia “Fighting in the ring: A story of persistence”.
La historia trata sobre una colombiana que emigró a Miami y luego de trabajar lavando platos, abrió su propio gimnasio.
Fotos: Cortesía
Más historias
Calamidad Pública por altos niveles del río Magdalena y el Canal del Dique
Barranquilla, ejemplo de transformación con visión global
Gobernador Verano condecoró al creador del Índice de Competitividad